
Entrevista: Alex Cabrera CEO Prevsis
Alex Cabrera es un emprendedor serial que ha fundado varias multinacionales con base en tecnologías innovadoras, como PREVSIS.
Durante décadas hemos adherido y ratificado convenios sobre el cambio climático como por ejemplo el acuerdo de Paris, lo cual nos ha ido impulsando hacia una mejora continua en la gestión de Gases de Efecto Invernadero, GEI por sus siglas. Sin embargo para que las ciudades puedan avanzar se necesita que más organizaciones públicas y privadas asuman un mayor compromiso con iniciativas como “Huella Chile” que busca cuantificar, reducir y neutralizar los efectos de los gases para lograr excelencia en este ámbito.
Varias de municipalidades de la Región Metropolitana, al igual que en algunas otras de regiones han sido reconocidas respecto al avance de la cuantificación de gases, y por ejemplo Vitacura entorno a la reducción, esto sumado a las empresas que proactivamente han iniciado un camino hacia la disminución de emisiones, podemos observar que Antofagasta es una de las regiones con mayor cantidad de emisiones gravadas por la gran cantidad de termoeléctricas y utilización de combustible fósil debido a la demanda energética del segmento minería.
Es viable con esfuerzo el tener ciudades carbono neutrales, pero depende de la coordinación entre las autoridades, empresas de diferentes rubros y la población. El acuerdo de Paris entrega un marco para las 197 países y 25 ciudades hasta el 2050 para llegar a la carbono neutralidad, en Chile debemos definir un modelo que haga sentido a nuestra economía, recursos y avances tecnológicos para avanzar en plazos concretos y sumarnos a algunas de las ciudades con el objetivos.
Alex Cabrera es un emprendedor serial que ha fundado varias multinacionales con base en tecnologías innovadoras, como PREVSIS.
El desafío para Chile será por una parte de atraer socios tecnológicos de alta gama para la co-creación de valor, el fomento de Start-ups Chilenas y de atracción de talentos globales.
la creciente demanda de productos sostenibles en toda la cadena de valor
Viene a agregar una visión hacia lo que será una transición hacia un bienestar social y ecológico, basado en la sostenibilidad.